
El PSOE de Gijón ha alertado sobre los riesgos de la descapitalización de las empresas municipales y organismos autónomos del Ayuntamiento. Según los socialistas, el gobierno local está utilizando los ahorros de estas entidades para cubrir déficits en la gestión económica de la concejalía de Hacienda, a pesar de haber prometido fortalecer el sector público y aumentar las transferencias municipales.
Marina Pineda, portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, expresó su rechazo a esta decisión, señalando que podría resultar en recortes en servicios esenciales como el saneamiento, la limpieza, la cultura, el deporte y los servicios sociales. Pineda criticó la falta de previsión en la gestión económica del gobierno local, que ha llevado a superar los límites establecidos por la Ley Orgánica de Estabilidad al gastar el remanente del Ayuntamiento.
En este sentido, se destaca la reducción de fondos destinados a la Fundación Municipal de Servicios Sociales, que atiende a personas vulnerables. El ejecutivo local ha disminuido la transferencia anual a este organismo en 3 millones de euros y ahora planea recortar otros 4 millones de euros adicionales para cubrir gastos corrientes. En total, se estaría eliminando un total de 7 millones de euros que estaban destinados a programas para mayores, discapacitados, infancia y emergencias sociales.
Los socialistas también critican la falta de transparencia en la gestión de fondos, mencionando la compra de una parcela a la Universidad de Oviedo cuyo destino aún no ha sido revelado. En este sentido, se cuestiona la prioridad dada a ciertos proyectos en detrimento de las necesidades básicas de la ciudadanía.
En resumen, el PSOE de Gijón denuncia la desviación de fondos de entidades municipales para cubrir déficits en la gestión económica del Ayuntamiento, lo que podría resultar en recortes en servicios esenciales y programas sociales. Se hace un llamado a una gestión más responsable y transparente de los recursos públicos para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
FUENTE