Consejo Municipal de Oviedo presenta Programa Juvenil Oviedo 2025

El consejero de jóvenes, centros sociales y vacaciones, Covadonga Díaz Presentó esta mañana, en la sala de prensa municipal, las acciones Programa Juvenil Ovedo 2025, Ambas noches son tuyas y doce/17.

El alcalde, que fue acompañado por la técnica de prevención, Noelia Rodríguez, detalló que «es un programa de Prevención universal, en la cual la referencia de estrategias de educación y ocio alternativa de los generadores de ocio de ocio Incluye diferentes acciones que se desarrollan en el campo del ocio y el tiempo libre en la juventud, desde una posibilidad de promover la salud y generar el estilo de salud. Este programa se refiere a una población entre 12 y 35 años y, como saben, Es el resultado de un acuerdo de colaboración entre la ciudad de Oviedo y el Proyecto CESPA de la Fundación Men«También dio cifras». 324 actividades de tiempo libre distribuido en actividades de fin de semana y durante la semana durante las vacaciones y los talleres escolares. Hubo 22 entidades, clubes y fundaciones sin fines de lucro responsables de su desarrollo, junto con el equipo técnico del programa. La participación obtenida durante el último año fue de 7,743 personas, siendo 3,340 hombres y 4,403 mujeres.«Díaz ha destacado» la participación anual de la noche es tuya, la más grande de los últimos cinco años.
Además de las actividades de ocio «desarrollo Información y acciones de concientización Aproximadamente un día sin el día móvil, el Día Mundial de la Salud, hasta el mundo sin Día del Tabaco, el día sin alcohol con intervención en las festividades de San Mateo o el Día de la Respuesta y la Acción Mundial, para informar y sensibilizar a la población juvenil sobre la adopción de estilos de vida saludables. Estos tipos de acciones también se realizaron en otros datos indicados, como el Día Internacional de la Mujer, el Día Internacional para eliminar la violencia de género o el Día Internacional del Libro. En frente de las acciones actuales relacionadas con esta iniciativa, se obtuvo una participación de 1.249 personas y las redes sociales del programa, se obtuvo un área de 37,455 personas. También contribuimos a la difusión de otros recursos gratuitos a través del blog de ocio para los jóvenes, que recibieron un total de 6,171 visitas y 371 solicitudes de la información y el servicio de consejos se cumplieron. »
En cuanto a las actividades planificadas para este año, el jefe municipal de jóvenes aclaró que «En 2025, 19 entidades participarán en el desarrollo del programa, entre el 28 de febrero y el 27 de abril y del 26 de septiembre al 16 de noviembre. Durante las noches de los viernes y sábados, para los jóvenes de 18 a 35 años y sábado después de los días para jóvenes de 12 a 17 años. En un período de vacaciones habrá actividades dirigidas a niños de 12 a 17 años en la época de la escuela y no, Vacaciones escolares, Semana Santa, Verano y Navidad. Y también tendremos talleres que apuntan a jóvenes de 18 a 35 años después, durante la semana y con al menos dos sesiones para cada taller. Además de todo esto, continuaremos desarrollando acciones de información y concientización relacionadas con la promoción de la salud, tanto en las redes sociales, y estaremos presentes en la celebración de diferentes días del mundo o internacional. Por otro lado, continuaremos con diferentes iniciativas de participación y colaboración relacionadas con plataformas y grupos de trabajo formados por asociaciones, entidades y recursos de vecindarios como Ventanillas y Corredoria, en el que el programa tenía presencia de buenos años y en el que desarrollamos gran parte de la actividad. También continuaremos con la Iniciativa Bookcrossing, a través de la cual se donan y se lanzaremos cientos de libros de forma gratuita y también se espera que tenga un punto físico ubicado en el Centro Juvenil en Santullano.
Noelia Rodríguez especificó que «en este primer trimestre del año planeamos hacer alrededor de 100 actividades de ocio y tiempo libre, gratuitos y destinados a jóvenes entre 18 y 35 años y para niños entre 12 y 17 años. Comenzaremos la temporada el viernes 28 de febrero de una manera diferente, en Plaza del Pueguas a los 7 después de -amie, con actividades sin registro previo, abiertos a todos y a todos los jóvenes que desean participar. A partir de ahí comenzará la primera temporada de actividades. Habrá actividades el viernes por la noche y el sábado, de 22:30 a 1:30 para niños y niñas entre 18 y 35 y sábados y domingos, a partir de las 5:00 p.m. Para los menores tendremos actividades en vacaciones escolares, Carnaval y Semana Santa y para los talleres más antiguos durante la semana, a partir de las 5:00 p.m. Todas las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones municipales, en el centro juvenil de Santullano, el centro deportivo en La Carisa y Ventanelles y varios centros sociales, con la novedad que un nuevo centro social, el del teatro.«También enfatizó:» Excepto por el día de apertura, el 28, que no es necesario para registrarse antes, todas las demás actividades necesitan registro previo a través de nuestro sitio web Connesodozo.es.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *