Condena del Conseyu de la Mocedá a los insultos a niñas del Gijón Fútbol Femenino

Entidad critica la discriminación en el deporte

La entidad critica que se cuestione su identidad, su físico o su derecho a disfrutar del deporte

Condena a los hechos en el fútbol sala base asturiano

La presidenta del Conseyu de Mocedá de Xixón, Yurena Sabio, ha expresado la «más absoluta condena» de la entidad que presite ante los «graves» hechos ocurridos en el fútbol sala base asturiano, donde varias niñas del Gijón Fútbol Femenino han sido objeto de insultos y comentarios vejatorios debido a su apariencia física.

Posicionamiento a favor de jugadoras y deporte sano

«Nos posicionamos firmemente a favor de las jugadoras y de un deporte sano, libre de discriminación y violencia», han señalado a través de un comunicado de prensa.

Rechazo a la discriminación en el deporte

«Resulta inaceptable que, en pleno siglo XXI, niñas de 10 y 11 años tengan que enfrentarse a un entorno hostil en el que se cuestione su identidad, su físico o su derecho a disfrutar del deporte en igualdad de condiciones», han lamentado.

Ataques provenientes de diversos sectores

Para el Conseyu, es más grave aún que estos ataques provengan no solo de algunos aficionados, sino también de cuerpos técnicos y familiares de equipos rivales, «quienes deberían ser garantes de un ambiente deportivo respetuoso y educativo», han remarcado.

Erradicar estereotipos de género en el deporte

«No se puede permitir que estereotipos de género sigan marcando quién tiene derecho a practicar determinadas disciplinas o cómo debe lucir para ser aceptado en ellas», han llamado la atención.

Respaldo a la postura del Gijón Fútbol Femenino

Al tiempo, han respaldado «completamente» la postura del Gijón Fútbol Femenino en la defensa de sus jugadoras y su intención de emprender medidas legales contra quienes perpetúan estas actitudes «inadmisibles».

Llamado a las instituciones deportivas y administraciones competentes

Asimismo, han instado a las instituciones deportivas y a las administraciones competentes a actuar «con firmeza» para erradicar cualquier manifestación de discriminación y violencia en el deporte.

Exigencia de un fútbol sala libre de prejuicios

«Nos sumamos a la exigencia de un fútbol sala libre de prejuicios, donde todas las niñas puedan jugar con la dignidad y tranquilidad que merecen», han dejado claro.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *