
El Gobierno de Asturias ha iniciado los trabajos de exhumación en la fosa de Carcéu, en Valdés, como parte de los esfuerzos para recuperar a las víctimas del franquismo. La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con la Ley de Memoria Democrática y su objetivo de verdad, justicia y reparación.
En esta fosa, se busca recuperar los restos de seis personas asesinadas en octubre de 1936, todas ellas jóvenes de entre 17 y 21 años. Prieto ha expresado su indignación por la brutalidad y el ensañamiento con el que actuaron los falangistas y la Guardia Civil en ese momento.
Los trabajos de exhumación en la fosa de Carcéu son un ejemplo del compromiso del Gobierno asturiano con las familias de las víctimas, independientemente de los hallazgos que se puedan hacer. Beatriz González destacó la importancia de escuchar a las familias y de destinar recursos públicos para cerrar heridas del pasado.
Además de la fosa de Carcéu, en Valdés también se está investigando la fosa de Santiago de Molenes, en Grado, gracias a un acuerdo entre la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos y la Universidad de Oviedo.
En la fosa de Carcéu, se busca encontrar los restos de seis personas, tres de Ovés y tres de Brañalonga, todas ellas con edades comprendidas entre los 17 y los 21 años. Este proceso de exhumación es parte de un esfuerzo continuo por esclarecer la verdad y rendir homenaje a las víctimas del franquismo en Asturias.
FUENTE