La Policía Local de Avilés llevará a cabo una campaña de vigilancia y control de furgonetas del 24 al 30 de noviembre, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT). Durante esta semana, se realizarán inspecciones aleatorias tanto a los vehículos como a los conductores para garantizar que cumplen con las normativas de seguridad y circulación.
Según la DGT, la conducción de una furgoneta difiere significativamente de la de un turismo, especialmente cuando está cargada. La sujeción adecuada de la carga es crucial, ya que cualquier desplazamiento puede afectar a la estabilidad del vehículo. Debido a esto, las furgonetas tienen una mayor incidencia de accidentes, incluyendo salidas de la vía y vuelcos, lo que justifica la realización de campañas de prevención periódicas.
El riesgo al conducir una furgoneta es mayor que en un turismo, tanto por la carga que transportan como por la menor cantidad de equipamiento de seguridad. A pesar de su tamaño y aparente sensación de seguridad, las furgonetas son propensas a distracciones y a un menor uso del cinturón de seguridad, lo que aumenta el peligro en caso de accidente.
Según estadísticas de la DGT, las furgonetas y camiones representan el 14% del parque nacional de vehículos en España, con más de 5 millones de unidades. En el año 2023, se registraron 9,550 accidentes viales involucrando furgonetas, siendo el 63% de ellos en vías urbanas. Además, 52 personas fallecieron en accidentes relacionados con furgonetas ese mismo año, con la mayoría de los casos ocurriendo en vías interurbanas.
Estas cifras reflejan la importancia de la campaña de vigilancia y control de furgonetas que llevará a cabo la Policía Local de Avilés, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes en las carreteras. Es fundamental que tanto los conductores como los propietarios de furgonetas cumplan con las normativas de circulación para reducir los riesgos y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública.
FUENTE
