El presidente critica a Foro por haber renunciado a su identidad política para convertirse en un «satélite orbital» del Partido Popular.
Adrián Barbón ha destacado hoy en la Junta General las prometedoras perspectivas de la industria de defensa en Asturias, impulsadas por los proyectos confirmados por Indra y el grupo Escribano. El presidente, que ha respondido a las preguntas de los portavoces del PP, VOX y Foro, ha contrastado los esfuerzos del Gobierno del Principado para fortalecer esta actividad con la indiferencia de la oposición.
El líder del gobierno ha enfatizado la participación del Principado en la inversión de las empresas del sector. El Ejecutivo, junto con el Ministerio de Defensa, Indra, Escribano y el consorcio Tess Defence, mantiene contactos regulares, tal como lo hace frecuentemente el propio Barbón. Ha destacado que detrás de los nuevos proyectos «hay mucho trabajo», desde la creación de la Consejería de Ciencia hace seis años hasta el respaldo a la adjudicación de contratos a Santa Bárbara, el impulso al hub de defensa o las negociaciones continuas con el sector.
Este esfuerzo de «complicidad y trabajo compartido» está dando resultados tangibles: más encargos, más empleo y más dinamismo económico. Como argumento a favor de la gestión gubernamental, Barbón ha mencionado las declaraciones de Ángel Escribano, presidente de Indra, quien ha elogiado las «facilidades» ofrecidas por el Principado para establecerse en Asturias.
En la actualidad, la fábrica de Trubia y la planta de Rheinmetall tienen trabajo asegurado para los próximos años. Escribano planea convertir su centro de I+D en Avilés en un referente nacional, Indra ha anunciado la adquisición del tallerón de Duro en Gijón/Xixón para fabricar blindados y está buscando ubicación para otra fábrica en Asturias. Escribano también está considerando la posibilidad de establecer otra fábrica en el Principado dedicada a la producción de sistemas electro-ópticos.
Ante todo este esfuerzo, el presidente ha lamentado la pasividad de la oposición. Ni entusiasmo, ni proactividad, «ni una palabra», ha resaltado, a pesar de la importancia del sector para la consolidación de la industria en Asturias.
Barbón también ha aprovechado la sesión para recordar la alianza parlamentaria entre el PP y Foro, presentada en la Junta General el sábado. Ha bromeado sobre el buen trabajo de los servicios de limpieza del parlamento -«no he encontrado ni un grano de arroz de la fabulosa boda»- y ha advertido que al final, ambas fuerzas terminarán entregándose a la extrema derecha, como lo ha hecho el gobierno de Carlos Mazón en Valencia. «Como en la canción, sin ti no soy nada», ha afirmado, refiriéndose a VOX.
El juicio más duro lo ha reservado para el portavoz de Foro, Adrián Pumares: le ha desafiado a explicar «por qué ha renunciado a ser una fuerza útil, a tener identidad política para convertirse en un satélite orbital» del PP. «Mientras unos pensamos en soluciones, otros piensan en elecciones», ha añadido.