El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha criticado al presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, por no reconocer que la prórroga del peaje del Huerna, aprobada hace 25 años por un gobierno del Partido Popular, es ilegal. Barbón ha invitado a Queipo a admitir que esta decisión va en contra del derecho comunitario, tal como lo ha concluido un dictamen de la Comisión Europea.
Barbón ha destacado su disposición a defender los intereses de Asturias, incluso a costa de enfrentarse a situaciones complicadas, mientras que ha señalado que Queipo parece tener miedo de desmarcarse de una decisión tomada hace tanto tiempo.
La discusión sobre el peaje del Huerna ha vuelto a ser tema de debate en la Junta General, especialmente después de una manifestación en la que participaron diversas organizaciones, incluido el Gobierno de Asturias. El objetivo de esta movilización era exigir al Ministerio de Transportes la eliminación del peaje, que fue prorrogado hasta el año 2050 por un gobierno del Partido Popular liderado por José María Aznar y con la participación de Francisco Álvarez-Cascos.
Barbón ha expresado su sorpresa ante la actitud del PP, sugiriendo que no esperaban que él se uniera a la protesta. Además, ha resaltado que Queipo se niega a reconocer la ilegalidad de la prórroga, señalando que solo él y Francisco Álvarez-Cascos defienden su justificación técnica.
Además de este tema, Barbón ha mencionado la próxima negociación del presupuesto autonómico para el año 2026, resaltando la importancia de estas cuentas para mantener y mejorar las políticas de vivienda, educación, sanidad, derechos sociales y el apoyo a la universidad pública. Ha instado a la diputada Covadonga Tomé a colaborar en la elaboración del presupuesto, destacando que su voto sería crucial para la aprobación del proyecto.
En medio de estas discusiones, queda en evidencia la tensión entre el Gobierno del Principado y el Partido Popular, con posturas encontradas sobre un tema tan relevante para la región como es el peaje del Huerna y la planificación presupuestaria para el próximo año. La ciudadanía asturiana estará atenta a cómo se desarrollan estos debates y qué decisiones se toman en beneficio de la comunidad.
FUENTE