Ayuntamiento de Oviedo impulsa iniciativa «Oviedo en flor» para apoyar sector floral

El Ayuntamiento de Oviedo, a través del Área de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, ha puesto en marcha «Oviedo en flor», una iniciativa para apoyar al sector floral del municipio.

Este fin de semana se celebrará, además, el I Foro y exposición de la camelia «Ciudad de Oviedo» y podrá disfrutar, en la sala Trascorrales, de la primera muestra de esta flor, con entrada libre en horario de 14.30 a 20 horas el sábado y de 10.30 a 19 h, el domingo. Antes de la apertura de la exposición, en el Campo San Francisco, frente a la Fuente del caracol, se plantará una camelia conmemorativa, una donación a la ciudad de Oviedo por parte de la Estación Fitopatolóxica de Areeiro, centro asociado al CSIC.

También sobre la camelia habrá diversas charlas. La primera de ellas, “Historia de la camelia, llegada a Europa”, a cargo de la bióloga y presidenta de la Sociedad Española de la Camelia, Carmen Salinero, será el sábado 22 a las 17 horas en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), en el palacio Conde de Toreno. A las 18 horas y en el mismo espacio, le tocará el turno al catedrático de Botánica de la Universidad de Oviedo, Tomás Emilio, con la ponencia “Camelias en el Principado. Camelia urbana en Oviedo”. Para cerrar el sábado, habrá una última charla a cargo de Pilar Vela, bióloga y representante de la Asociación Internacional de la Camelia, con una exposición que bajo el título “Especies de camelias. Utilidades y usos”, descubrirá a los asistentes usos desconocidos sobre estas plantas.

El domingo, para cerrar este Foro habrá otras dos charlas: la primera de ellas, en el RIDEA a las 10.30hs, correrá a cargo del ingeniero de montes Pedro Mansilla y versará sobre los problemas del cultivo de la camelia, las plagas y los cuidados. La segunda de ellas será por la mañana, a las 12hs, en la propia sala de Trascorrales donde está la exposición e incluirá una cata de té. “Historia y proceso de la elaboración del té” correrá a cargo de Carmen Salinero y de Pilar Vela.

Otra de las actividades de “Oviedo en flor” será el mercado de flores y plantas naturales que se realizará en la zona peatonal de la calle Gil de Jaz. Finalmente, y debido a la previsión meteorológica se ha trasladado al sábado 10 de mayo. Para complementar el mercado, también se realizarán actividades complementarias como talleres florales gratuitos para niños y para adultos, que se comunicarán cuando se acerque la fecha para la inscripción previa.

Para el desarrollo del mercado, el ayuntamiento pondrá a disposición de los vendedores los expositores de venta, que consistirán en una mesa, una bancada, una silla y una sombrilla por cada puesto. Al ser un mercado al aire libre dependerá de la climatología para su celebración.

La concejala de Economía ha destacado que “este fin de semana pondremos el foco en la camelia, por eso animo a todos los ovetenses y a los visitantes a visitar la exposición de camelias en la sala Trascorrales y a acercarse a las charlas que se van a dar sobre esta flor en el RIDEA”.

“Desde Ayuntamiento hemos querido poner en marcha esta nueva acción para también potenciar a las floristerías ovetenses y dar a conocer la calidad de sus productos porque, como saben, el compromiso del Gobierno de nuestro alcalde, Alfredo Canteli, con el comercio local es absoluto y entendemos que este tipo de iniciativas contribuyen a dinamizarlo e impulsarlo. Para dar la bienvenida, como digo, a la primavera Oviedo en flor, este fin de semana pondrá el foco en la camelia”, ha añadido Leticia González.

Se adjunta audio. 

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *