La concejala de Festejos, Yolanda Alonso, ha presentado el programa de actividades que Avilés llevará a cabo para celebrar la Navidad 2025-2026. El inicio oficial será el viernes 5 de diciembre con el encendido del alumbrado navideño, donde ‘Brillantina, el hada de la Navidad’, acompañada por el grupo de danza Teresa Tessier, recorrerá la calle Galiana en carroza antes de invitar a los niños a encender las luces en la plaza de España.
La programación incluye la actuación del Coro del Conservatorio Municipal Julián Orbón, recorridos de ‘Brillantina’ por el centro y la apertura de ‘NAvilés, ciudad de la Navidad’, donde se podrá disfrutar de atracciones feriales, pista de hielo, hinchables, la Casa de Papá Noel, una zona gastronómica y una carpa con espectáculos y talleres. Esta oferta estará disponible del 5 de diciembre al 7 de enero con horarios diferentes según los días lectivos y festivos.
El Mercadillo de Navidad estará en el parque de Las Meanas del 19 de diciembre al 7 de enero; el Palacio de Camposagrado albergará la exposición de nacimientos; y la Fiesta de Fin de Año se llevará a cabo en el Pabellón de La Magdalena a partir de las 00.30 horas, con entrada gratuita, música en vivo y chocolatada. Se ofrecerá un autobús lanzadera gratuito y cotillón a los primeros mil asistentes.
El programa se extiende a otros espacios como la Casa de Cultura, el Teatro Palacio Valdés y la Casa Consistorial, con conciertos, espectáculos infantiles, teatro de títeres y la esperada Cabalgata de Reyes del 5 de enero, que llegará al Puerto Deportivo.
Además, los visitantes podrán disfrutar del tren navideño que operará por el centro de la ciudad del 6 de diciembre al 7 de enero, así como de diversos eventos en calles y plazas, como la San Silvestre, la Carrera de Papá Noel y la Folixa de Navidad.
FUENTE
