El Juzgado de Instrucción 4 de Granada continúa avanzando en la investigación del caso Viogén, que involucra a varios agentes de la Policía Local de la ciudad. Se espera que en diciembre se tome declaración al anterior jefe del cuerpo de seguridad municipal, José Manuel Jiménez Avilés. La detección de nuevas intrusiones en el sistema podría aumentar el número de investigados.
El caso Viogén se centra en la presunta comisión de un delito de revelación y descubrimiento de secretos, relacionado con el acceso a datos de la expareja de un subinspector. Este agente, que ha sido condenado por delitos de violencia física y psíquica, es uno de los principales implicados en los accesos indebidos al sistema Viogén, encargado de proteger a las víctimas de violencia de género.
Si se confirman nuevas intrusiones en el sistema, el número de personas investigadas podría superar las quince. La citación al exsuperintendente de la Policía Local está programada para el 4 de diciembre, y se espera que la magistrada decida si es necesario llamar a más personas a declarar después de escuchar su testimonio.
Además de este caso, Jiménez Avilés también es uno de los más de 40 imputados en una investigación separada por presuntos amaños en oposiciones y procesos de promoción interna en la Policía Local de varios municipios de Granada.
Tras levantarse el secreto de sumario en noviembre, la jueza ha citado a los investigados para informarles sobre las diligencias y tomarles declaración en sede policial. Estos hechos han llevado a la renuncia del exsuperintendente y a cambios en la dinámica de la Policía Local de Granada.
En resumen, el caso Viogén y las investigaciones por presuntos amaños en oposiciones han generado un escenario de incertidumbre en la Policía Local de Granada, con múltiples implicados y un proceso judicial en curso que busca esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en las actuaciones del cuerpo de seguridad municipal.
FUENTE
