El Gobierno asturiano y el plan de gestión del lobo
El Gobierno asturiano ha tomado la decisión de no revelar los datos específicos sobre las extracciones de lobos y su ubicación hasta que se complete la implementación del plan de gestión del lobo. Según el consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, esta medida se ha tomado para garantizar que el plan se desarrolle de manera diligente.
Esta postura del Gobierno asturiano fue comunicada durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde Peláez respondió a preguntas sobre este tema. La decisión de mantener en secreto estos datos surge después de que un grupo de ganaderos se manifestara frente a la sede del Ejecutivo exigiendo información detallada sobre las extracciones de lobos.
Peláez ha resaltado la rapidez con la que el Gobierno del Principado actuó una vez que el lobo fue eliminado del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). En respuesta a esta situación, se ha implementado un plan de gestión del lobo que busca controlar la población de esta especie.
El plan de gestión del lobo fue presentado inmediatamente después de la desprotección de la especie y actualmente se encuentra en proceso de desarrollo. El objetivo principal de este plan es regular la población de lobos en Asturias y garantizar la convivencia entre la fauna salvaje y las actividades humanas.
