La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha asistido al preestreno de la serie documental «Forjando historia» en el teatro de Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón. En este evento, destacó la capacidad de Asturias para transformar su legado minero e industrial en un motor de desarrollo sostenible, cultural y turístico.
Esta serie documental forma parte de la estrategia del Ejecutivo autonómico para impulsar un modelo de turismo sostenible, desestacionalizado y distribuido territorialmente. Con una inversión de 4,5 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation, se llevarán a cabo acciones para convertir el patrimonio industrial y minero en un factor de crecimiento turístico, económico y social.
Entre los lugares destacados que se presentarán en la serie se encuentran el Pozu Sotón, el Ecomuseo Minero de Samuño, el Poblado de Bustiello, las minas de Texeo, el Museo del Oro de Navelgas y la mina Delfina en Cabrales. Estos sitios, que en el pasado fueron símbolos de esfuerzo y sacrificio, hoy en día son centros de vida, turismo y esperanza.
El Museo de la Minería y la Industria (MUMI) y el Pozu Sotón han experimentado un aumento significativo en el número de visitantes, consolidándose como destinos turísticos de memoria y experiencia. Por ejemplo, el MUMI pasó de recibir 17.000 visitantes en 2020 a más de 37.000 en 2024, mientras que el Pozu Sotón registró 16.000 visitantes en el último año, un 37% más que en el ejercicio anterior.
La serie consta de 11 episodios de 50 minutos cada uno, en los cuales el periodista Juan Ramón Lucas y el equipo de la productora Sr.Wolf exploran los lugares más destacados de la actividad minera en Asturias. Profesionales de diversas disciplinas y responsables de museos comparten detalles sobre estas joyas del patrimonio industrial, enriqueciendo el relato con experiencias relacionadas con la minería.
El documental se estrenará a mediados de enero de 2026 en la Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA), en un horario de máxima audiencia. Además, se difundirá a través de redes sociales y plataformas bajo demanda, como parte de la estrategia de promoción de Asturias como destino turístico basado en su patrimonio industrial y minero.
FUENTE
