La terminal recibió 1.993.256 pasajeros en 2024 y consolida su crecimiento sostenido en el primer año en el servicio ferroviario de alta velocidad

El ministro de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha destacado hoy los «datos históricos de conectividad aérea» registrados en 2024, año en el que más pasajeros utilizaron el aeropuerto de Asturias, en concreto 1.993.256. Esta cifra supone un aumento del 0,9% respecto a 2023 y del 40,6% respecto a 2019. “Vemos cómo evoluciona el número de pasajeros en nuestro aeropuerto y ya hemos alcanzado un máximo histórico, con un nuevo aumento ya de dos millones. puertas. ”, dijo el concejal, quien cree que la comunidad está “viviendo el mejor momento de su conectividad”.

Calvo destacó la importancia de estas cifras, que aparecen en el contexto de la apertura del cinturón de circunvalación de Pajares y la llegada del tren de alta velocidad a la comunidad, que, aunque han disminuido los viajeros procedentes del eje de comunicación aérea con Madrid, «son «Demuestran que el interés por Asturias sigue creciendo». En su opinión, los datos reflejan también la desestacionalización del turismo y el aumento de la competitividad del Principado.

Además, el titular de Obras Públicas mostró su satisfacción por la evolución del número de destinos en las instalaciones de Santiago del Monte. «Hace apenas cinco años teníamos 14 conexiones y ahora tenemos 30», recordó.

El año pasado, el tráfico internacional en líneas regulares aumentó en Asturias un 13,8% respecto a 2023 y multiplicó por más de 8 el número de pasajeros extranjeros que volaban desde Asturias al inicio de la legislatura. La proporción de pasajeros internacionales aumentó el año pasado hasta el 22,2%, un récord histórico que respalda la diversificación e internacionalización de la estrategia de conectividad aérea.

El Aeropuerto de Asturias consolida su tendencia de crecimiento en el primer año completo de funcionamiento de la variante Pajares y la llegada de los servicios AVE y AVLO. A pesar de la ampliación de la oferta ferroviaria, el aeropuerto sigue ganando usuarios, gracias a rutas transversales internacionales y nacionales.

Por su parte, la ruta aérea con Madrid perdió un 12,7% de usuarios en 2024, lo que supone que alrededor de 131 personas por día abandonaron el avión para viajar en tren. En el mismo periodo, la oferta de plazas de alta velocidad se expandió un 135% y alcanzó una ocupación media del 94% en las más de 32.000 plazas semanales. Este balance muestra un claro aumento de la movilidad entre Asturias y Madrid.

© Foto: Aena

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *