El jurado analiza este sentimiento en la era de la hiperconexión
El ensayo ‘Soledad sin solitud’, del periodista y escritor Andrés Ortega, ha obtenido el XXXI Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que convoca cada año Ediciones Nobel.
Según una nota de prensa de los organizadores del certamen, el texto galardonado es un ensayo interpretativo que propone «una reflexión interdisciplinar sobre los conceptos soledad y solitud en la era de la hiperconexión».
Asimismo, se ha destacado que el autor analiza las causas y efectos de este sentimiento, así como sus implicaciones en términos económicos y de comportamiento de la sociedad.
El jurado del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2025 ha elegido esta obra ganadora entre las 326 candidaturas que se han presentado en la edición de este año, procedentes de veintitrés países distintos.
El galardón, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y de la Caja Rural de Asturias, tiene una dotación de 9.000 euros, siendo, por su cuantía, uno de los más prestigiosos en esta categoría en lengua española.
El premiado se ha dado a conocer este viernes en el Museo Casa Natal Jovellanos de Gijón, el mismo lugar donde se hará la entrega del premio en una fecha aún por determinar.
Perfil de Andrés Ortega
Andrés Ortega es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y ha realizado el máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics.
Ha sido corresponsal en Londres y Bruselas, participando en consejos editoriales o científicos de revistas como el Observatorio de las Ideas y Foreign Policy Edición Española, de las cuales fue director-fundador.
Además, ha ejercido como asesor del ministro de Asuntos Exteriores en 1989 y ha dirigido en dos etapas diferentes el Departamento de Análisis y Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno entre 1994-1996 y 2008-2011.
Entre 2014 y 2022 fue investigador asociado del Real Instituto Elcano y comisarió la exposición ‘Nosotros Robots’ en el Espacio Telefónica de Madrid en 2018-2019, la cual posteriormente viajó a Lima, Quito y México.
El premio ha sido otorgado en el Museo Casa Natal Jovellanos de Gijón y la entrega oficial se llevará a cabo en una fecha posterior.