El Plan de transporte a los Lagos de Covadonga, en el Parque Nacional de los Picos de Europa, finaliza este domingo 19 de octubre, permitiendo que los turismos particulares puedan subir a este espacio natural sin restricciones. Hasta ahora, se había mantenido activo el plan que obligaba a adquirir billetes de autobús o acudir en taxi para llegar al enclave.
La consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias activa cada año este plan de acceso a los lagos de junio a octubre, así como en fines de semana y los principales puentes festivos. Ahora que se vuelve a permitir el acceso en coche particular, es importante recordar que la carretera es de montaña, estrecha, y se deben tomar precauciones ya que es posible encontrar vacas o cabras en la carretera.
Para lo que queda de año, el acceso estará limitado los días 25 y 26 de octubre, el puente de Todos los Santos (1 y 2 de noviembre), el último fin de semana de noviembre (29 y 30), y el Puente de la Constitución, entre el 1 y el 8 de diciembre. El resto de días, el acceso en vehículo particular volverá a ser libre siempre y cuando haya disponibilidad en el parking de Buferrera.
Durante los días en que la restricción esté activa, los visitantes deberán utilizar el sistema de transporte público habilitado por la empresa Alsa, con reserva anticipada disponible en su página web, con el objetivo de preservar el entorno natural del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Se ofrecen un total de 2.700 plazas diarias entre las diferentes líneas de autobuses, con frecuencias reorganizadas para mejorar la movilidad y evitar esperas. Los servicios tendrán salida desde la estación de autobuses de Cangas de Onís, el aparcamiento de El Bosque y el de Muñíu, realizando paradas intermedias en El Repelao y Covadonga. El billete de ida y vuelta, obligatorio, podrá adquirirse tanto de forma anticipada en línea como en los puntos de venta físicos.
Los precios para 2025 se mantienen estables respecto al año anterior: 9 euros el billete de adulto y 3,5 euros para niños de entre 3 y 12 años. En todos los autobuses se permitirá el transporte gratuito de perros en habitáculos habilitados en el maletero, aunque una vez en el parque los animales deberán ir siempre sujetos con correa, garantizando la seguridad de visitantes y fauna.
FUENTE
