
Estudiantes de 20 titulaciones de grado y seis másteres de la Universidad de Oviedo tienen la oportunidad de inscribirse en el programa de becas Martín González del Valle de EDP. Este programa, que se integra por primera vez en el programa ibérico de prácticas de la compañía, ofrece alrededor de 200 oportunidades de formación en España y Portugal.
Las becas Martín González del Valle son remuneradas, con una duración máxima de 10 meses y se desarrollan en las instalaciones de la compañía energética. Además, se ofrece flexibilidad horaria y permisos para exámenes y pruebas académicas. Las prácticas, tanto curriculares como extracurriculares, se llevarán a cabo entre noviembre y julio, con inicio programado para el 3 de noviembre de 2025.
Los estudiantes seleccionados contarán con un tutor que supervisará sus actividades y tendrán acceso a los medios y recursos necesarios para completar las tareas asignadas. Al finalizar el periodo de prácticas, deberán presentar un informe resumen de su experiencia y trabajo realizado.
El programa está abierto a estudiantes de diversas titulaciones, como Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Ingeniería Informática o Matemáticas, así como a diferentes másteres, como Ingeniería Industrial, Abogacía, Prevención de Riesgos Laborales o Análisis de Datos, entre otros.
Para solicitar las becas, los interesados deberán hacerlo a través de la plataforma de la Universidad de Oviedo, que les dará acceso al sistema de EDP para la tramitación de inscripciones. Se valorará el nivel de inglés, con un mínimo de B1.
El programa de becas Martín González del Valle, en colaboración con la Universidad de Oviedo desde 1983, se ha convertido en un referente académico en Asturias y ha facilitado la incorporación de muchos participantes a la plantilla de EDP. Con este programa, EDP reafirma su compromiso con la formación y empleabilidad de los jóvenes universitarios, fomentando la conexión entre el ámbito académico y la realidad empresarial.
FUENTE