Aagesen pide responsabilidad en el Congreso ante salida del lobo del LESPRE

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha hecho un llamado a la responsabilidad para evitar que se apruebe este jueves en el Congreso una enmienda que pretende excluir a la población del lobo al norte del Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

«Lo que quiero es apelar a la responsabilidad y que las decisiones en materia de protección de especies se basen en la ciencia. Por lo tanto, mi llamado es a la responsabilidad y a que esta votación no salga adelante», expresó Aagesen ante los medios de comunicación luego de reunirse con la patronal y sindicatos para discutir diversos temas en el marco de la Agenda Verde europea.

La Cámara Baja votará si incorpora o rechaza las más de 40 enmiendas incluidas por el Senado al Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Una de estas enmiendas, propuesta por el PP en el Senado y respaldada por Vox, Junts y PNV, añade una disposición final que modifica el Real Decreto para el desarrollo del LESPRE y establece que la población protegida es la que se encuentra al sur del Duero.

La enmienda será aprobada si los mismos partidos votan a favor en el Congreso. En caso de que así sea, Aagesen enfatizó que el Ministerio de Transición Ecológica deberá analizar las herramientas disponibles para proteger a aquellas especies que «necesitan un espacio de protección».

Por otro lado, Aagesen destacó que el pacto entre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y Vox, es «temerario e irresponsable». En su opinión, el Pacto Verde es una agenda que está dando resultados aquí y ahora.

Además, al ser preguntada por los periodistas sobre la manifestación convocada en Pobra do Caramiñal (A Coruña) por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa y respaldada por varios colectivos, incluido Greenpeace, en contra de la instalación de una fábrica de celulosa en Ulloa (Lugo) de Altri e Greenalia, Aagesen aclaró que su Ministerio no tuvo ninguna relación con la declaración de impacto positivo del proyecto, la cual fue emitida por la Xunta de Galicia. Asimismo, aseguró que cuando llegue el momento de analizar el proyecto, el Ministerio de Transición Ecológica buscará la máxima garantía ambiental.

En relación a la reunión, Aagesen explicó que fue cordial y que todos los participantes coincidieron en que la agenda verde es una oportunidad para España. «Tenemos la mano tendida para seguir trabajando juntos en ella», afirmó.

También mencionó que durante la reunión se discutió la apuesta del Gobierno por las energías renovables, la agenda de protección de los ecosistemas, la biodiversidad, la adaptación, la política del agua y el reto demográfico.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *