La Policía Local de Avilés llevará a cabo una campaña de vigilancia y control de furgonetas del 24 al 30 de noviembre, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT). Durante este periodo se realizarán inspecciones exhaustivas tanto a los vehículos como a los conductores, con el objetivo de verificar la documentación, autorizaciones, condiciones técnicas, elementos de seguridad, permisos de conducción y consumo de alcohol.
La DGT destaca las particularidades de conducir una furgoneta en comparación con un turismo, especialmente cuando está cargada. La incorrecta sujeción de la carga puede desplazar el centro de gravedad del vehículo y comprometer su estabilidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes como salidas de vía y vuelcos. Por este motivo, se realizan campañas periódicas para mejorar la seguridad en las vías urbanas y carreteras.
Se señala que el riesgo al conducir una furgoneta es mayor que en un turismo, debido a la carga transportada y al menor equipamiento de seguridad activa y pasiva. Además, la sensación falsa de protección por el tamaño del vehículo y la posición elevada del conductor puede llevar a distracciones y a un menor uso del cinturón de seguridad.
De acuerdo con los datos de la DGT, las furgonetas y camiones representan el 14% del parque automovilístico nacional, con más de 5,1 millones de vehículos. En cuanto a los accidentes, se registraron 9.550 siniestros viales entre los usuarios de furgonetas, siendo el 63% en vías urbanas.
En el año 2023, fallecieron 52 usuarios de furgonetas en accidentes de tráfico, 28 menos que en 2019. De estos fallecimientos, el 92% ocurrió en vías interurbanas. Asimismo, hubo 166 heridos hospitalizados, siendo el 78% en vías interurbanas, lo que representa una reducción del 31% en comparación con 2019. Entre los 3.866 heridos no hospitalizados, el 59% se concentró en vías interurbanas.
FUENTE
