La 63 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón dará inicio este viernes con una programación que incluirá un total de 197 títulos, de los cuales 110 están dirigidos o codirigidos por mujeres, representando un 56% del total. La gala inaugural, que se llevará a cabo en el teatro Jovellanos, estará a cargo del presentador y cómico Arturo Valls, seguida de la proyección de la película ‘Blue Moon’, dirigida por Richard Linklater y protagonizada por Ethan Hawke, Margaret Qualley y Andrew Scott.
Durante el evento se hará entrega del Premio Isaac del Rivero a la cantante Massiel en reconocimiento a su destacada carrera. El cierre del certamen contará con la proyección de ‘El gran arco’, dirigida por Stéphane Demoustier, y en total se presentarán 115 largometrajes, 81 cortometrajes y un mediometraje.
Además de los reconocimientos a Massiel, el festival premiará el trabajo de la cineasta japonesa Naomi Kawase con el Premio Gijón Plató, el cine de Lisandro Alonso con el Premio de Honor y a Vicky Peña con el Premio Comadre de Cine. Se otorgará también el Premio Especial Retueyos a Pilar Palomero, en una edición que destaca por la presencia de 39 títulos de cine asturiano, con 10 largometrajes y 29 cortometrajes, así como 30 largometrajes y 45 cortometrajes de sello español.
En cuanto a los Focos de esta edición, se destacará el trabajo de la directora canadiense Sophy Romvari, la artista visual francesa Laure Prouvost y la retrospectiva de la cineasta astur-venezolana Elena Duque. La sección Enfants Terribles, dirigida a niños y jóvenes, contará con 17 largometrajes, y la sección FICX Premiere presentará un total de 12 largometrajes.
En el apartado dedicado al cine asturiano, se podrá disfrutar de 40 títulos con sello astur, con la participación de destacados cineastas como Samuel Fuentes, Marcos M. Merino, Diego Flórez, Pablo Casanueva, entre otros. El festival promete una variada y emocionante programación que celebra la diversidad y el talento cinematográfico.
FUENTE
