La concejala de Educación, Lourdes García, ha presentado un proyecto innovador en el Ayuntamiento de Oviedo que busca fomentar la lectura y el aprendizaje de idiomas. Se trata de la creación de clubes de lectura en lengua extranjera, en asturiano y también en formato infantil, con el objetivo de promover la participación ciudadana en programas culturales y educativos.
Este proyecto, que se enmarca en la ambiciosa meta de convertir a Oviedo en Capital Europea de la Cultura en 2031, busca incentivar la lectura, la escritura y el refuerzo en la práctica de idiomas, así como promover hábitos saludables como el ejercicio de la memoria. Los clubes de lectura comenzarán a finales de octubre en cuatro bibliotecas de la ciudad, abarcando idiomas como francés, inglés, italiano y asturiano.
Nicanor García, uno de los coordinadores del proyecto, destacó la importancia de no solo leer obras literarias en diferentes idiomas, sino también de contextualizarlas y comprender la influencia que ejercen en la cultura europea. Los clubes de lectura se llevarán a cabo cada quince días, coordinados por profesionales especializados en cada idioma.
Además, se implementarán clubes de lectura infantiles dirigidos a adolescentes de entre 11 y 16 años, con el objetivo de fomentar la lectura, la escritura y la imaginación. Estos clubes se iniciarán en dos bibliotecas de la ciudad y se espera ampliar la iniciativa a más espacios en el futuro.
En resumen, este proyecto busca promover la lectura desde temprana edad, incentivando la participación ciudadana en actividades culturales y educativas, y fomentando el aprendizaje de idiomas en un ambiente enriquecedor y colaborativo.
FUENTE