La portavoz del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Sonsoles Peralta, ha hecho hincapié en que la subida del recibo del IBI que los ovetenses están experimentando este año fue aprobada por el Partido Popular en las Ordenanzas fiscales de 2024. Según Peralta, esta decisión ha tenido un impacto directo en los bolsillos de los ciudadanos, quienes continúan enfrentando los mismos problemas de siempre: barrios descuidados, escasa inversión y servicios que no muestran mejoras significativas.
A pesar de las promesas del alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, de reducir impuestos, la realidad parece contradecir su discurso. Peralta señala que, a pesar de pagar más, los vecinos no ven cambios sustanciales en su día a día. Los problemas persisten, desde deficiencias en los barrios hasta problemas de tráfico, obras mal planificadas y falta de mantenimiento.
Vox advierte que el dinero adicional recaudado por el Ayuntamiento a través de la subida del IBI no se traduce en una mayor inversión en la ciudad, ni en una mejora en la seguridad o los servicios a los ciudadanos. En cambio, se destina a más gastos políticos y propaganda, según lo expresado por Peralta.
Además, Peralta destaca que el Ente Público de Servicios Tributarios del Principado es el responsable de gestionar el IBI de 76 concejos asturianos, con la excepción de Oviedo y Corvera, que recaudan este impuesto de forma independiente. Mientras que el impuesto se ha congelado en toda Asturias, en la capital asturiana y en el concejo de Corvera ha aumentado un 3,26%.
En última instancia, Peralta enfatiza que, a pesar de las millonarias inversiones del Partido Popular en eventos, contratos y anuncios, son los ovetenses quienes pagan la factura con un recibo del IBI más elevado. Esta realidad, según la portavoz de Vox, es la que los ciudadanos están enfrentando en sus hogares en la actualidad.
FUENTE
