
La Unión Rural Asturiana (URA) ha alertado sobre el aumento de los ataques de osos y lobos en Asturias, señalando que la situación se ha vuelto insostenible debido a la falta de acción por parte del Gobierno del Principado.
Según la URA, en las últimas semanas se han registrado ataques de osos en el municipio de Morcín, donde se han reportado pérdidas significativas en el ganado, y en Grado, donde tres vacas resultaron muertas el pasado domingo. Por otro lado, los lobos continúan atacando rebaños de cabras de raza autóctona, como la bermeya en la Sierra del Cuera, lo que ha generado una crisis diaria en la zona.
La organización ha expresado su preocupación por la expansión de los osos en el 80% del territorio asturiano y de los lobos en el 90%, instando al Gobierno del Principado a permitir a los cazadores actuar en las cacerías, ya que la temporada de caza inició el 15 de agosto pero aún no se han otorgado los permisos correspondientes a los cotos.
Ante esta situación crítica, la URA solicita al Gobierno de Asturias que tome medidas urgentes para controlar la población de osos y lobos en la región, con el fin de proteger a los ganaderos y prevenir nuevos ataques. Asimismo, hacen un llamado a la clase gobernante para que aborde este problema de manera efectiva, evitando la deserción de profesionales del sector y fomentando la participación de jóvenes en la actividad rural.
En conclusión, la URA hace un llamamiento a las autoridades competentes para que actúen de manera inmediata ante la grave situación que enfrenta el sector ganadero en Asturias, donde los ataques de osos y lobos han generado pérdidas significativas y amenazan la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
FUENTE