La concejala delegada de Políticas Sociales, María Velasco, la edil de Festejos, Covadonga Díaz, y Irene González de la Asociación de Apada presentaron varias acciones en materia de accesibilidad y respeto que se llevarán a cabo durante las fiestas de San Mateo en Oviedo.
En primer lugar, se instalará el Punto Violeta en la calle Eusebio González Abascal, un espacio diseñado para concienciar y prevenir la violencia hacia las mujeres, proporcionando información sobre cómo actuar en casos de agresión y ofreciendo asistencia y acompañamiento a las víctimas. Además, se promoverá la aplicación de seguridad OVID Seguro y se utilizará la señal de socorro creada en Canadá en 2020 como imagen del punto.
Por otro lado, se instalará un punto informativo y de sensibilización para la juventud en el recinto de La Ería durante los conciertos programados. También se implementarán acciones de accesibilidad, como el acceso prioritario para personas con necesidades sensoriales en el tren de San Mateo y la habilitación de zonas reservadas para personas con movilidad reducida en eventos específicos.
Una de las novedades más destacadas será la subtitulación en tiempo real del pregón municipal en colaboración con la Asociación APADA, lo que permitirá a personas con problemas de audición acceder al mensaje de manera efectiva.
Estas iniciativas buscan hacer de las fiestas de San Mateo un evento inclusivo y respetuoso, fomentando la igualdad y la prevención de la violencia de género. La colaboración de diferentes entidades y la sensibilización de la sociedad en estos temas son fundamentales para construir una comunidad más igualitaria y segura para todos los ciudadanos.
FUENTE