
El Ayuntamiento de Avilés ha adjudicado un contrato para garantizar la limpieza de la playa de San Balandrán. Dos veces por semana, los lunes y viernes hasta el 15 de septiembre, se lleva a cabo una limpieza manual de los arenales de la playa, así como del área del Embayo. Esta labor incluye la retirada de residuos de gran tamaño, como plásticos, botellas y ruedas, que puedan afectar la experiencia de los usuarios.
Para llevar a cabo esta tarea, se ha destinado un equipo compuesto por dos personas y un vehículo tipo pickup, además de las herramientas habituales como capazos, rastrillos y bolsas biodegradables. El contrato, por un importe de 5.000 euros, fue otorgado a la empresa URBASER, la misma encargada de la limpieza y recogida de residuos urbanos en la zona. Este contrato, financiado por la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias, también contempla el transporte de los residuos al centro de tratamiento de Cogersa.
La playa de San Balandrán, situada en el margen derecho de la ría de Avilés, ha sido objeto de esfuerzos de recuperación medioambiental en los últimos años. Antaño un popular destino para bañistas, la zona había sufrido un deterioro debido al desarrollo industrial. Sin embargo, gracias a estas iniciativas, se ha logrado devolver parte de su atractivo original, atrayendo una vez más a lugareños y turistas en busca de un espacio natural para disfrutar del verano.
En definitiva, la limpieza y mantenimiento de la playa de San Balandrán no solo contribuyen a preservar su entorno natural, sino que también garantizan una experiencia agradable para quienes la visitan, reafirmando su importancia como uno de los destinos emblemáticos de Avilés.
FUENTE