
La catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo, Eva María Menéndez Sebastián, ha sido nombrada miembro de la Societas Iuris Publici Europaei (SIPE), una sociedad europea de Derecho Público que reúne a destacados especialistas en el continente. Menéndez se convierte así en la primera investigadora de la Universidad de Oviedo en formar parte de esta prestigiosa sociedad.
Según informó la Universidad en un comunicado de prensa, Menéndez ofreció una ponencia el mes pasado en el congreso de la SIPE en Brno (República Checa) sobre el derecho del procedimiento administrativo como herramienta de unificación de la administración, lo que le valió la invitación para unirse a la asociación. Para Menéndez, esta incorporación representa «un gran honor y una gran responsabilidad», dado el reconocido prestigio y la extensa trayectoria de los juristas que integran la SIPE.
Durante su participación en el congreso, Menéndez abordó la importancia del procedimiento administrativo como medio para garantizar el principio democrático. Señaló que la democracia va más allá de simplemente votar cada ciertos años, y que mantener relaciones claras y eficaces entre los ciudadanos y los poderes públicos es fundamental, siendo el procedimiento administrativo un elemento crucial en estas relaciones.
Asimismo, Menéndez exploró el papel del procedimiento administrativo como instrumento de unificación del poder público estatal frente a la diversidad competencial entre el Estado y las comunidades autónomas en España. Esta cuestión, debatida en el ámbito del Derecho Público español, presenta particularidades significativas en comparación con otros sistemas europeos, tema que también fue abordado en el congreso de la SIPE.
La entrada de Eva María Menéndez Sebastián en la Societas Iuris Publici Europaei representa un reconocimiento a su labor de estudio del Derecho comparado y su colaboración con profesores de diversas universidades, así como a su dedicación en la investigación en distintos países europeos. Su participación en esta sociedad europea de Derecho Público sin duda enriquecerá el debate y la práctica jurídica en el continente.
FUENTE