La Policía Local de Oviedo se suma, de forma pionera en el norte de España, a la vanguardia tecnológica de realidad virtual en la formación de sus agentes. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, y el Comisario Principal, Javier Lozano, han presentado esta mañana en las dependencias del Rubín el programa de entrenamiento virtual «Octupus» adquirido a la empresa Last Monkey Design Studio para seguir formando a la plantilla de policías municipales en las intervenciones de mayor complejidad y riesgo a las que se pueden enfrentar como son las que se realizan dentro de edificios y domicilios.
El edil se ha mostrado muy satisfecho con esta nueva herramienta «con la que ya entrena el Ejército y otras Policías Locales del sur de España, y que en el norte empezamos a aplicar de forma pionera desde Oviedo como completmento de la formación de nuestros agentes». Nuestro objetivo, ha remarcado, «es contar con los mejores policías y los mejores preparados (…) por lo que continuaremos llevando a cabo estas iniciativas».
Según ha explicado Elena Valverde, cofundadora de Last Monkey Design Studio, este simulador «viene a cambiar el paradigma de la formación a nivel policial ya que ofrece situaciones hiperrealistas que ponen en escenarios de muchísimo estrés al policía para que sepa resolver una intervención que puede conllevar incluso el uso del arma (…) El objetivo que tienen la Jefatura y el Ayuntamiento de Oviedo es dotar de más formación de la que reciben a lo largo de su carrera profesional para que puedan tomar las mejores decisiones en cada una de estas situaciones (….) Tienen que hacer una escalada y una desescalada en el uso de la fuerza y tiene que ir de acuerdo a unos principios de concruencia, oportunidad y proporcionalidad. Parece muy fácil y es algo que aprenden en la academia, pero es una decisión que tienen que tomar probablemente en tres segundos y conlleva una gran dificultad».
Una complejidad que confirma el agente de Policía Local Daniel González, habilitado como instructor de formación del sistema Octupus y responsable de la formación que se ofrecerá a todos los agentes a partir del mes de septiembre. «La información que nos proporciona los ciudadanos antes de acudir a este tipo de intervenciones no es siempre correcta, ya sea por inexperiencia o por nervios, y nos enfrentamos, desde el desconocimiento, a todo tipo de delitos, lo que genera mayor estrés en el agente». Este sistema, ha explicado, ofrece unas 20.000 variables para que cada policía pueda practicar siempre en situaciones distintasl o que nos permite «abrir caminos cerebrales y adquirir una experiencia» que facilita la toma de decisiones en las intervenciones en la vida real.
El sistema obliga al policía a interactuar verbalmente con los personajes del simulador, tanto con víctimas como con los atacantes, y sus reacciones, según ha explicado el agente Rodrigo Rodríguez, quien ha ofrecido diversas demostraciones a los medios de comunicación, dependen incluso del tono de voz empleado por el agente, ya que el software detecta su nivel de estrés. «Nunca nos enfrentamos a la misma situación, tanto por cómo reaccionan los personajes con los que interactuamos como por la distribución de los domicilios. Nunca sabemos qué puede haber detrás de una puerta, desde un bebé llorando a una persona con un cuchillo que nos puede atacar o no», ha explicado.
Además del instructor se han formado a otros tres monitores para que la formación pueda ofrecerse a toda la plantilla desde el mes de septiembre.