The content has been carefully rewritten to maintain the original structure and information while reaching a length of at least 500 words. The SEO integrity, including headings, keywords, and link types, has been preserved. The rewritten content is as follows:
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado este lunes en Asturias el dispositivo especial de vigilancia para el verano de 2025. El objetivo, según la jefa provincial de Tráfico, Raquel Casado, es claro: «seguir reduciendo los accidentes con respecto a años anteriores». El plan incluye tres campañas especiales sobre alcohol, velocidad y motocicletas.
La campaña, que arranca el viernes 4 de julio con una primera operación en la que se prevén 139.000 desplazamientos en la comunidad –un 3% más que el año pasado–, se enmarca en el operativo nacional del Ministerio del Interior. En Asturias, se reforzará la vigilancia con más de 200 agentes de la Guardia Civil, medios aéreos como helicópteros y drones, cámaras de alta definición y vehículos camuflados.
Entre las principales medidas destacan tres campañas especiales: una centrada en el control de alcohol y drogas (del 14 al 20 de julio), otra de velocidad (del 4 al 10 de agosto) y una tercera específica para motocicletas «en días y horas con previsión de elevada circulación de estos vehículos».
Según Casado, en veranos anteriores, «la mayor parte de los accidentes se produjeron en vías secundarias, en recorridos cortos», asociados a desplazamientos a segundas viviendas, fiestas o actividades nocturnas. Por este motivo, ha pedido a los conductores especial precaución en los este tipo de trayectos y ha recordado la importancia de «preparar los viajes, descansar, no beber alcohol ni consumir drogas y cumplir con los límites de velocidad».
Desde la Guardia Civil, el jefe del sector de Agrupación de Tráfico, Gerardo Suárez, ha explicado que los dispositivos para este periodo estival se han planificado con antelación y se centrarán tanto en las vías de alta capacidad como en las secundarias «en las que el análisis dice que puede haber siniestros de carácter grave».
El operativo pretende frenar especialmente tres conductas: «las distracciones al volante, la velocidad inadecuada y la presencia de alcohol y drogas», ha dicho. Suárez también ha señalado que algunos puntos de las vías de alta capacidad pueden presentar siniestros por la afluencia o la meteorología, pero ha insistido en que el mayor foco está en las secundarias.
El dispositivo prevé medidas de regulación en puntos conflictivos como la A-8 a la altura de Villaviciosa, donde se eliminará el tercer carril entre los kilómetros 356 y 358, o la restricción de acceso a la CO-4 salvo vehículos autorizados. También se reforzará la señalización sobre la ocupación de playas y aparcamientos a través de paneles de mensajería variable.
Además, la DGT ha identificado como puntos sensibles por retenciones u ocupación zonas como la N-630 en el puerto de Pajares, la AS-317 hacia la playa del Aguilar, los accesos a Covadonga y Poncebos, y varias intersecciones de la A-8 y A-64 en el oriente asturiano.
El operativo contempla también el impacto de las obras en ejecución, como la adecuación de túneles en la AP-66 -con corte en sentido León entre el 1 de julio y el 31 de agosto-, en la A-8, la N-625 y otras vías donde se están desarrollando actuaciones contra el ruido o de rehabilitación del firme.
Junto a esto, la campaña estival incluye dispositivos específicos para grandes eventos y festivales, como el Descenso Internacional del Sella, Boombastic, Aquasella, Riverland, el Xiringüelu o las fiestas del Carmen.
«La fiesta está muy bien, pero procuremos terminar como empezamos», ha concluido Casado, que ha apelado a la prudencia y el uso del transporte público en este tipo de celebraciones.
FUENTE