Coincidiendo con el cierre del curso escolar en toda España, el proyecto Naturaliza, impulsado por Ecoembes para integrar la educación ambiental en las aulas, ha concluido el curso 2024/2025 con la participación de 15 docentes asturianos, que han llevado esta iniciativa a 14 centros educativos del Principado de Asturias, alcanzando a un total de 444 alumnos.
Gracias a este programa, el profesorado ha contado con formación específica y recursos didácticos para abordar contenidos medioambientales de forma transversal en materias como Ciencias de la Naturaleza, Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales o Matemáticas. Además, se han promovido actividades al aire libre con el objetivo de fomentar el respeto por el entorno y un uso responsable de los recursos naturales.
Durante este curso, Naturaliza se ha ampliado por primera vez a Educación Infantil y Educación Especial, permitiendo que cinco docentes asturianos de Educación Especial y dos de Infantil se incorporen al proyecto. Para ello, han tenido acceso a materiales adaptados y sesiones específicas de corta duración pensadas para estos niveles educativos.
En el marco de su metodología activa, Naturaliza ha promovido también en Asturias la participación en la iniciativa ‘Te acompañamos’, que permite realizar salidas educativas en el entorno natural. Los estudiantes han podido participar en rutas como ‘Siento, luego exploro’, ‘Los regalos de los ecosistemas’ o ‘Nuestro municipio sostenible’, que conectan los aprendizajes escolares con la realidad ambiental local.
Desde su lanzamiento en 2018, Naturaliza ha formado a más de 3.200 docentes de 1.949 centros escolares en toda España, beneficiando a cerca de 160.000 alumnos. Los interesados en sumarse a la red educativa pueden inscribirse gratuitamente en la web del proyecto.